jueves, 17 de enero de 2019

Yeguada Militar de Jerez

RESEÑA HISTÓRICA






El Centro Militar de Cría Caballar de Jerez de la Frontera se crea mediante la Orden Ministerial 117/2006 de 29 de septiembre, modificada por la Orden Ministerial 101/2007 de 17 de julio, que dispone lo siguiente:
“Se crea el Centro Militar de Cría Caballar de Jerez de la Frontera mediante la integración de la Yeguada Militar y el Depósito de Sementales de Jerez. El ganado y medios materiales de los citados Centros serán adscritos a la nueva Unidad creada”.
Como refleja la Orden de creación, el Centro Militar de Cría Caballar de Jerez de la Frontera se crea mediante la integración de la Yeguada Militar de Jerez y del Depósito de Sementales de Jerez.
Se expone, a continuación, una breve reseña histórica de las dos Unidades sobre las que se creó el actual Centro.
YEGUADA MILITAR DE JEREZ:
La  Yeguada Militar se constituye por Real Orden de 26 de junio de 1893 con el objeto de criar potros para mejorar las condiciones de los Caballos de Silla necesarios para la Remonta del Ejército, así como crear las variedades de Carrera y Tiro Ligero y Pesado, de cuyas aptitudes se carecen en la proporción que reclaman las necesidades del país. La Yeguada se instaló en la Dehesa de Moratalla en Hornachuelos (Córdoba).


DEPÓSITO DE SEMENTALES DE JEREZ:
En febrero de 1841, durante la regencia de María Cristina, se establecen los Depósitos de Caballos Padres, asignando uno a Jerez.
Fotos cedidas por Antonio Frías Cárdenas

















No hay comentarios:

Publicar un comentario