viernes, 10 de julio de 2020

Talavera de la Reina, su majestad la cerámica

Reportaje dedicado a nuestro buen amigo y compañero Antonio Gómez Martín, un enamorado de su pueblo.

Talavera de la Reina es un pueblo de la provincia de Toledo. Su situación estratégica es inmejorable, pues se encuentra situado a 121 kilómetros de Madrid por la Autovía A-5 Madrid - Lisboa y a 80 kilómetros de la capital, Toledo. Es el segundo municipio más poblado de la provincia y el cuarto de la comunidad de Castilla-La Mancha.

El río Tajo bordea la Ciudad, siendo cruzado por tres puentes construidos en distintas épocas  de la historia de Talavera y con diferentes tecnologías. El primero de éllos "Puente de Castilla La Mancha", es de tipología puentes atirantados y tiene una longitud de 408 metros.

Puente de Castilla La Mancha

El puente de la Reina Sofía o como se le conoce popularmente, Puente de Hierro, fue construido entre los años 1904/1908 y aún conserva las farolas originales.  En 1994, fue restaurado y cambiado de color, ya que desde su construcción era gris. Tiene 426 metros de longitud.

Puente de hierro de Talavera sobre el Tajo
Puente Reina Sofía o Puente de Hierro
El puente más antiguo de Talavera sobre el río Tajo, es el Puente Viejo o Puente de Santa Catalina. Se cree que es de origen romano pero queda poco de aquella época. La historia se remonta al siglo XV, manteniendo el aspecto de entonces. No obstante, ha sido reconstruido en diversas fases, siendo la última en el año 2002.









Puente más antiguo de Talavera sobre el río Tajo
Puente Viejo o de Santa Catalina

Pero si en algo se distingue Talavera  es por su famosa cerámica, que en el año 2019 fue declarada "Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco".

Museo de Cerámica Ruiz de Luna
Este museo se encuentra en la plaza de San Agustín. El edificio fue convento de los Agustinos Recoletos. En él se puede ver una colección del ceramista (1863/1945). compuesta por valiosas piezas y paneles hechos en su propio taller de Nuestra Señora del Prado. También se pueden observar en sus vitrinas una nutrida representación  de la loza de los siglos XVI al XX y donde se puede disfrutar de la alfarería de Talavera que tan ganada fama tiene.














Los Jardines del Prado están situados en el centro urbano del municipio de Talavera de la Reina.




























































































Fiesta de Las Mondas

Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Se celebra el martes de Pascua, una semana después de la Semana Santa. Primero se celebran pasacalles por la Ciudad y posteriormente en la ermita se le ofrecen a la Virgen del Prado los primeros frutos del campo, como lo hicieran a la diosa Ceres.
 















1 comentario:

  1. Felicidades a nuestro amigo Antonio Gómez Martín por haber nacido en un pueblo tan bonito como Talavera de la Reina y con una cerámica tan pintoresca y famosa.( Creo que la "cigueña se deslumbró con los colores de la cerámica" y por eso lo dejó allí").
    JUAN CARRICONDO ASENSIO

    ResponderEliminar