sábado, 11 de marzo de 2023

Reflexión amplia y un poco dolorosa y significado de la palabra "compañero"






Estos dos no se han enterado que significa la palabra "compañero"


Desagradable anécdota cedida por Juan Carricondo Asensio, Presidente Vitalicio y socio fundador de la Asociación de Retirados de la Guardia Civil de Tráfico, relacionada con el relato anterior.



















3 comentarios:

  1. Mi buen amigo y compañero Julián Ruiz Cantabrana, es Capitán Retirado de la Guardia Civil y Presidente de la Asociación de Retirados " La Pilarica" , con residencia en Oviedo.
    El año 2015, al parar en un " área de servicio " ya en la provincia de Toledo, observó que había una pareja de Guardias Civiles pertenecientes a la Agrupación de Tráfico ( tomando algo en la barra del bar) y con el coche oficial en el jardín.
    Como es normal en estos casos y sobre todo ( los que llevamos dentro a nuestra querida Guardia Civil), se dirigió a saludarlos y le ocurrió lo que Julián cuenta con toda clase de detalles.
    Es difícil encontrar un calificativo para poder definir a ésta pareja de "llamados compañeros" , ellos no son compañeros de nadie , son unos prepotentes y unos pedantes"
    y sobre todo " unos maleducados". No ya por que no hicieran caso a unos "retirados del Cuerpo", es que en las Academias de la Guardia Civil, nos enseñan a ser educados y atentos con todo el mundo y desde su fundación todos los componentes del mismo lo hemos tenido muy claro y lo hemos practicado.
    Se merecían haber tomado nota de la matrícula del vehículo y haberlo puesto en conocimiento del Jefe del Subsector de Tráfico de Toledo y seguro que les habría pasado , lo que cuento yo a continuación y que el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia le dejó claro al Guardia de Puertas, lo que significa la PALABRA COMPAÑERO.
    A raíz de estos comentarios , yo he recopilado algunos datos que creo son interesantes, relacionado con la palabra "retirado".
    En la Ley 11 de Marzo del 2014, entre otras cosas dice :
    La PÉRDIDA de condición de Guardia Civil, no supondrá en ningún caso EL PASE DEL AFECTADO A RETIRO. ( Es decir un retirado siempre será Guardia Civil).
    Orden General núm.5 de 4 de Julio de 1922. `por la que se regula la relación institucional con el personal retirado de la Guardia Civil.
    Disposiciones generales , artículo 1: La presente orden tiene por objeto regular las acciones necesarias que tiene que llevar a efecto la Guardia Civil. para favorecer y mantener los vínculos afectivos del personal retirado con la Institución, ensalzando su orgullo de pertenencia.
    Artículo 2 Carta de derechos del personal retirado ;
    El personal retirado de la Guardia Civil, tiene derecho a ;
    Ser tratado con el respeto, reconocimiento y consideración que se merece su dedicación y los servicios prestados, guardándole en todo momento, las debidas muestras de cortesía y compañerismo propias de la Institución , de acuerdo a lo establecido en el artículo 22.3 del Código de conducta del personal de la Guardia Civil. aprobado por el Real Decreto 176/ 2022, de 4 de Marzo.
    Este decreto tiene 14 páginas (lógicamente yo he sacado lo que afecta a estos comentarios), que nuestro amigo Luciano , muy amablemente nos ha colocado en nuestro Blog".
    Particularmente , yo pudo decir que cuando estaba en activo, he tratado con respeto y cariño a un " retirado", y por supuesto siempre lo he considerado como COMPAÑERO.
    Una vez retirado NUNCA encontré a nadie que tuviera el comportamiento de esa pareja de Tráfico de Toledo, al contrario " siempre fueron amables y atentos conmigo".
    Por lo que queda demostrado, que el comportamiento dentro de la Guardia Civil y la relación con el retirado es ejemplar, aunque siempre por supuesto " habrá alguna oveja negra", como los casos que hemos mencionado.
    Aprovecho la ocasión para enviar un fuerte abrazo a Julián , extensivo a todos los miembros de su Asociación , a la que me siento muy vinculado a través de nuestro Grupo de WatsApp.
    Un abrazo a todos los compañeros y os animo a participar en los comentarios.

    ResponderEliminar
  2. Pedro de Miguel Astorga22 de marzo de 2023, 17:29

    Con respecto a lo que se ha publicado me tengo que unir porqué desgraciadamente a mi también me ha sucedido con un componente del Cuerpo que no lo catalogo como compañero, afortunadamente escuchó mis explicaciones aunque le costó reconocer por su altanería y chulería que los guardias civiles jubilados y nuestros ancestros de la Guardia Civil con nuestro esfuerzo y sacrificio hemos conseguido dar ese buen nombre a nuestra querida Guardia Civil.
    Yo todos los años acudo a los actos por nuestra Patrona de uniforme y afortunadamente desean les acompañe, por supuesto son compañeros con los que tuve el honor de trabajar y siguen en activo.
    Es una pena que sucedan estas cosas y eso es fruto de lo que se ha comentado de que en las academias no les enseñan a respetar a sus compañeros ya retirados.
    En mi larga trayectoria en el Cuerpo me he encontrado muchas veces en carretera con compañeros retirados y siempre les traté con cariño y respeto y escuché con mucho agrado sus vivencias.
    Compañeros y amigos cuidaros mucho.
    Desde Briviesca os mando un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  3. La verdad es que esperaba que este artículo publicado con lo que significa la palabra "COMPAÑERISMO", y que tanto es para los que hemos estado en la Guardia Civil, sirviera para hacer muchos comentarios , entre los compañeros que entran en nuestro blog.
    Os animo para que hagáis llegar vuestro comentarios , todo es empezar al escribir y luego todos salen solos.
    A los compañeros de Oviedo , a mi buen amigo Julián Ruiz Cantabrana, les digo : ¿ que opinión tenéis del comportamiento de esa pareja de Tráfico, que os encontrasteis en ese regreso de excursión?.
    Un abrazo

    ResponderEliminar