lunes, 27 de noviembre de 2023

Auxilio en carretera

Noticias de agencias

En Valladolid los guardias civiles de tráfico están acostumbrados a prestar auxilios en carretera, pero si las circunstancias lo requieren también se asiste a un animal en el parto», destacaba la propia Guardia Civil a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) para resaltar la labor de uno de sus agentes, que asistió el parto de dos cabritillos después de encontrar al animal al borde de una carretera de Valladolid.

Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en efecto, auxiliaron este domingo el parto de una cabra en la margen de una carretera en Valladolid.

El vídeo, difundido por el Cuerpo a través de sus redes sociales, enseguida se ha hecho viral y al cierre de este edición superaba ya las cincuenta mil visualizaciones.

Finalmente, y bajo el cuidado de uno de los guardias civiles, el animal ha dado a luz a dos crías, que han sido recibidas por los propios agentes y otras personas curiosas que se han acercado al lugar para presenciar el singular nacimiento.








3 comentarios:

  1. Lo he visto en redes, gracias al agente.

    ResponderEliminar
  2. En los comienzos de la Agrupación de Tráfico, los motoristas hacíamos muchos auxilios en carretera y luego teníamos que dar una nota informativa , haciendo constar la hora, el punto kilométrico , el nombre de la persona a la que se había ayudado y en qué consistía el referido auxilio.
    En aquel tiempo, no había autopistas ni autovías , todas eran carreteras convencionales y los coches se averiaban con mucha frecuencia.
    En la Academia de Tráfico, ya nos enseñaban las averías mas frecuentes y hacíamos lo que podíamos.
    Se le ayudaba al conductor a cambiar una rueda e incluso se le ayudaba cuando se quedaban sin gasolina ( había una creencia FALSA ), que se denunciaba cuando se quedaban sin combustible.
    Una avería muy frecuente era cuando la bomba de la gasolina cogía aire y había que quitar el tubo ( creo que se llamaba macarrón) y había que soplar para quitar el aire y después funcionaba perfectamente.
    Yo recuerdo una noche de madrugada , había un coche estacionado en el arcén , y el conductor estaba dentro del vehículo.
    Me dijo que no arrancaba , le pedí que abriera el capó y me di cuenta que había un cable de los que van a las bujías desconectado, me limité conectarlo y le indiqué al conductor que le diera al motor de arranque .
    El coche arrancó a la primera y el señor se fue tan contento ( quizás pensaría "ESTOS SI QUE SABEN" ). A veces hay suerte y queda uno bien.
    Era una satisfacción para nosotros el auxiliar a una persona que lo necesitara.
    Y luego al cumplimentar la papeleta había que hacer constar el número de auxilios y denuncias , así como los kilómetros que se habían recorrido ( con un mínimo de 150 por servicio ).
    Bueno SIGO con " mis batallitas",
    Un abrazo para todos

    ResponderEliminar
  3. pedro de miguel astorga28 de noviembre de 2023, 17:43

    Este es un auxilio especial pero asistir a partos de humanos también se han dado aunque yo no lo he vivido, desde luego hay que reconocer que para cualquier agente de la Guardia Civil de Trafico es mucho mas gratificante ayudar que denunciar al menos para mi así ha sido en mis 34 años que presté mis servicios en la Agrupación.
    Muchas gracias amigo y compañero Luciano por tu trabajo
    Fuerte abrazo

    ResponderEliminar