Recuerdos. Diapositivas cedidas por nuestro buen amigo y compañero Juan Carricondo Asensio, Presidente Vitalicio y socio fundador de la Asociación de Retirados de la G.C. de Tráfico
Gracias, querido amigo Luciano, por tu dedicación y gran esfuerzo que realizas, por hacernos llegar esos maravillosos reportajes que en la mayoría de las ocasiones, nos transportan a tiempos mejores, que a todos, nos traen tan agradables recuerdos. Muchas gracias por tu tiempo y dedicación. Juan de Dios Civico.
Estupendo reportaje fotográfico de nuestro amigo y compañero Juan Carricondo, es como un viaje al pasado que nos mete en los años de nuestra niñez y aunque hay gente que están muy preocupados por que se olvide el pasado "ese" forma parte de nuestra vida y no se puede desmembrar. Muchas gracias Juan por facilitar esa joya y que le voy a decir a Luciano que siga deleitándonos con sus publicaciones. Fuerte abrazo para todos.
La verdad es que los que tenemos ya unos años , hemos tenido ocasión de poder ver en directo, todas estas imágenes del pasado , y que nuestro amigo Luciano ha colocado en nuestro blog. Recuerdo cuando no había lavadoras y las mujeres lavaban la ropa en el río y cuando tenían que fregar el suelo arrodilladas restregando con un trapo mojado. Igualmente la forma original de " matar un conejo" ¿ que dirían ahora los animalistas ?,y ésta Sra. emplea un palo para la ejecución ( las mas antiguas lo hacían con la mano). También he visto , " el encalar la fachada" con una brocha mojando la cal y bañar a los niños en un barreño. Un cariñoso recuerdo a nuestras sufridas madres , que a parte de que nos criaban con mucho cariño, nos bañaban, lavaban la ropa, hacían la limpieza de la casa, la comida y luego ayudaban a su marido a todas las faenas relacionadas con la agricultura , en la recolección de todos los productos del campo. Y aún tenían tiempo de coser la ropa y hacernos un jersey de punto o un cuello para abrigarnos. Si ahora las mujeres en general tuvieran que tener esas obligaciones, los hombres nos quedaríamos SOLOS y no aguantarían. Por suerte ya tenemos electrodomésticos que suplen estas tareas manuales y que hace mas llevadera ésta labor de las amas de casa. Un abrazo a los compañeros , a los que animo a hacer algún comentario y para que nuestro amigo Luciano , se de cuenta de que a todos nos gusta el blog , y le damos las gracias por ello.
Gracias queridos amigos por conservar y publicar todos esos recuerdos. Tengo 77 años y son muy familiares para mi, gracias Sr. Luciano por sus publicaciones, magnificas todas ,un abrazo para todos
Como siempre, fotos de nuestra España. Y eso ni se borra ni se olvide. Gracias Juan y gracias Luciano. Se lo enseñare a mis nietos para que sepan el coraje y trabajo de las mujeres que hicieron con su esfuerzo, hacer los cimientos de nuestra España. Las que ya no estan descansaran el la Casa de Dios. Carlos Benitez.
Gracias, querido amigo Luciano, por tu dedicación y gran esfuerzo que realizas, por hacernos llegar esos maravillosos reportajes que en la mayoría de las ocasiones, nos transportan a tiempos mejores, que a todos, nos traen tan agradables recuerdos. Muchas gracias por tu tiempo y dedicación. Juan de Dios Civico.
ResponderEliminarEstupendo reportaje fotográfico de nuestro amigo y compañero Juan Carricondo, es como un viaje al pasado que nos mete en los años de nuestra niñez y aunque hay gente que están muy preocupados por que se olvide el pasado "ese" forma parte de nuestra vida y no se puede desmembrar.
ResponderEliminarMuchas gracias Juan por facilitar esa joya y que le voy a decir a Luciano que siga deleitándonos con sus publicaciones.
Fuerte abrazo para todos.
La verdad es que los que tenemos ya unos años , hemos tenido ocasión de poder ver en directo, todas estas imágenes del pasado , y que nuestro amigo Luciano ha colocado en nuestro blog.
ResponderEliminarRecuerdo cuando no había lavadoras y las mujeres lavaban la ropa en el río y cuando tenían que fregar el suelo arrodilladas restregando con un trapo mojado.
Igualmente la forma original de " matar un conejo" ¿ que dirían ahora los animalistas ?,y ésta Sra. emplea un palo para la ejecución ( las mas antiguas lo hacían con la mano).
También he visto , " el encalar la fachada" con una brocha mojando la cal y bañar a los niños en un barreño.
Un cariñoso recuerdo a nuestras sufridas madres , que a parte de que nos criaban con mucho cariño, nos bañaban, lavaban la ropa, hacían la limpieza de la casa, la comida y luego ayudaban a su marido a todas las faenas relacionadas con la agricultura , en la recolección de todos los productos del campo.
Y aún tenían tiempo de coser la ropa y hacernos un jersey de punto o un cuello para abrigarnos.
Si ahora las mujeres en general tuvieran que tener esas obligaciones, los hombres nos quedaríamos SOLOS y no aguantarían.
Por suerte ya tenemos electrodomésticos que suplen estas tareas manuales y que hace mas llevadera ésta labor de las amas de casa.
Un abrazo a los compañeros , a los que animo a hacer algún comentario y para que nuestro amigo Luciano , se de cuenta de que a todos nos gusta el blog , y le damos las gracias por ello.
Gracias queridos amigos por conservar y publicar todos esos recuerdos. Tengo 77 años y son muy familiares para mi, gracias Sr. Luciano por sus publicaciones, magnificas todas ,un abrazo para todos
EliminarComo siempre, fotos de nuestra España. Y eso ni se borra ni se olvide. Gracias Juan y gracias Luciano. Se lo enseñare a mis nietos para que sepan el coraje y trabajo de las mujeres que hicieron con su esfuerzo, hacer los cimientos de nuestra España. Las que ya no estan descansaran el la Casa de Dios. Carlos Benitez.
ResponderEliminar