martes, 28 de mayo de 2019

Pueblos de España. Algámitas

Reportaje y fotos cedidos por Francisco del Pozo Castillo
En el extremo suroriental de la provincia de Sevilla, próxima a la confluencia con los límites de las provincias de Cádiz y Málaga y en plena Sierra Sur sevillana se ubica la villa de Algámitas, a una altitud de 423 metros sobre el nivel del mar y en un rico y variado entorno natural.

La población total del municipio en 1.996, ascendía a 1.412 habitantes, todos ellos residentes en el único núcleo de población con que cuenta el municipio.
Los orígenes de esta hermosa localidad, es posible que se remonten al periodo de expansión fenicia por todo el valle del Guadalquivir, si bien y según las tesis del Doctor Jerónimo Pou, el Peñón de Algámitas debió verse habitado ya en tiempos prehistóricos dada la existencia de un buen número de cavernas adecuadas para tal fin.

Su término se encuentra regado por el, a veces caudaloso, «Río Corbones».

 El Ayuntamiento de Algámitas ha apostado por el sector turístico, apoyándose en unas riquezas naturales y recursos endógenos que hoy en día demanda todo el mundo y que puede encontrarse en dicho término.

Conforman el calendario festivo de este bonito pueblo:Una romería, la de «San Isidro» en mayo, y dos ferias, la de «Verano», y las «patronales del Dulce Nombre» celebradas en el mes de enero.








El Ayuntamiento basándose en la bella zona montañosa que posee, (entre ellas el punto más alto de la provincia de Sevilla «El Terril» con 1.131 metros), ha creado una impresionante Zona Turística de Montaña denominada «EL PEÑON», siempre tomando como base una línea ecológica y de bajo impacto ambiental en las construcciones, siendo éstas de piedra y madera en su mayor parte para no olvidar el entorno rústico que nos rodea.




Monumentos en Algámitas



No hay comentarios:

Publicar un comentario