viernes, 15 de octubre de 2021

Los beneficios de la lectura

La buena lectura aumenta la educación y la cultura, ennoblecen los sentimientos y amplia el vocabulario. Leer no solo nos puede transportar a diferentes mundos, realidades, o tiempos sino que también significa el mejor ejercicio para mantener en forma al cerebro y evitar daños.

El cerebro es como una máquina de acuñar moneda. Si hechas en ella un metal impuro, obtendrás escoria. Si echas oro obtendrás moneda de ley.  La cultura es nuestra vida y nuestro oxígeno, la única cosa que puede cambiar el mundo. Por ello no basta con leer cualquier tipo de textos, sino que hay hacer “buena lectura”. Sólo así la lectura perjudicará seriamente la ignorancia del lector y será un antídoto contra ésta.  “Algunos  simplemente leemos para auto ayudarnos”  Y así nos va el pelo, como ciudadanos y como sociedad: Sin brújula,  sin faros, sin luces y sumidos en las tinieblas de la ignorancia, somos engañados y manipulados, una y otra vez, por los de la casta política o financiera con palabras neoliberales. Nos inculcan y nos adiestran, ¡como al esclavo, que lo engañan para que a la esclavitud le llame libertad!  O por cualquier hijo de vecino, cuando “para nuestra revolución o generación no hacen falta otras armas que el libro y la palabra”.

Un país sin cultura está abocado. A un pueblo poco acrítico y sin lucidez intelectual se le manipula fácilmente. Por ello cultivar el mundo interior es el cimiento de casi todo en la vida. Es el vehículo más rápido y ágil para llegar al conocimiento de lo que no se dijo por interesado silencio olvidado.

“La diferencia entre el hombre culto y el inculto NO ESTRIBA…precisamente en las cosas que ambos hacen, sino en el modo de hacerlas; y la educación, que eleva al individuo a la primera de dichas categorías, no tiene  por objeto conducirle a fines diferentes de los que a todos son comunes, sino tan sólo disponer-le para cumplirlas mejor y obtener de su cultivo lo que este no puede dar abonando a la ventura”.

Por ello la mejor herencia que se les puede dar a los hijos no es la riqueza, sino la educación aprovechando la semilla del germen para el progreso y como higiene interior.

José Castillo Rubiño, socio de la Asociación de Retirados de la G.C. de Tráfico

No hay comentarios:

Publicar un comentario