La primera vez me sorprendió el museo de la Guardia Civil de Almendralejo (Badajoz), pero esta vez mucho más , ya que yo creía que con lo visto anteriormente estaba terminada la visita virtual. Extraordinarias todas las fotografías que podemos observar ésta vez y no falta ningun detalle , con la sala de armas, la cantidad de metopas y tantas cosas relacionadas con nuestro Cuerpo. Como curiosidad y que recuerdo perfectamente, todos los aparatos empleados en dactiloscópia, que parecen rudimentarios ( pero que eran muy eficaces), para comprobar las huellas dactilares de los delincuentes. Solo me cabe felicitar de nuevo a Raúl Morcillo Gallego, por haber conseguido recopilar tantas cosas de la Guardia Civil, y exponerlas en éste bonito Museo, ENHORABUENA. Doy nuevamente las gracias a nuestro compañero Luciano, por colocarlas en el blog, para que podamos " seguir visitando el museo".
La primera vez me sorprendió el museo de la Guardia Civil de Almendralejo (Badajoz), pero esta vez mucho más , ya que yo creía que con lo visto anteriormente estaba terminada la visita virtual.
ResponderEliminarExtraordinarias todas las fotografías que podemos observar ésta vez y no falta ningun detalle , con la sala de armas, la cantidad de metopas y tantas cosas relacionadas con nuestro Cuerpo.
Como curiosidad y que recuerdo perfectamente, todos los aparatos empleados en dactiloscópia, que parecen rudimentarios ( pero que eran muy eficaces), para comprobar las huellas dactilares de los delincuentes.
Solo me cabe felicitar de nuevo a Raúl Morcillo Gallego, por haber conseguido recopilar tantas cosas de la Guardia Civil, y exponerlas en éste bonito Museo, ENHORABUENA.
Doy nuevamente las gracias a nuestro compañero Luciano, por colocarlas en el blog, para que podamos " seguir visitando el museo".