Fotos cedidas por Raúl Morcillo Gallego
No sabía nada de la existencia del Museo de la Guardia Civil en Almendralejo (Badajoz) y la verdad es que me he quedado sorprendido , al observar con detenimiento todo su contenido.
Las fotografías, el baúl de reglamento, las prendas de cabeza y los uniformes, las motocicletas, los legajos, las emisoras de radio, los boletines y todo lo relacionado con nuestro Cuerpo, me hicieron recordar cosas de las que yo he vivido y participado.
Ya soy muy veterano y he visto muchas cosas de las ya mencionadas y que algunas estaban en la oficina del Comandante de Puesto, como las carpetas de la documentación (legajos) y boletines.
También hice servicio de carretera en bicicleta y por supuesto cuando estuve en la Agrupación de Tráfico en motocicleta .
El baúl de reglamento ( donde se guardaban los correajes, tricornio de gala, trajes y donde había que tener para las revistas del Capitán o Jefe de la Comandancia cinco pesetas ( una moneda de un duro de la época), lo he vivido en la época de mi padre, cuando yo era niño.
Mi felicitación a Raúl Morcillo, por haber conseguido coleccionar tantas cosas de la Guardia Civil y ojalá que algún día pueda visitarlo.
Creo que nuestro buen amigo y compañero Luciano, director del blog, cuando vaya de vacaciones a su pueblo La Albuera, podrá visitar el museo y saludar personalmente al Señor Morcillo.
Juan Carricondo Asensio. Presidente Vitalicio y socio fundador de la Asociación de Retirados de la G.C. de Tráfico.
Hola Juan:
Dices que te ha sorprendido el contenido del museo?, pues todavía no has visto ni la mitad. La verdad es que hay que tener mucha paciencia y perseverancia para conseguir una colección tan importante y que es la viva imagen de lo que era la Guardia Civil (digo era).
Gracias amigo Morcillo por permitirme publicar esta exposición.
Un abrazo. Luciano
No sabía nada de la existencia del Museo de la Guardia Civil en Almendralejo
ResponderEliminar(Badajoz) y la verdad es que me he quedado sorprendido , al observar con detenimiento todo su contenido.
Las fotografías, el baúl de reglamento,las prendas de cabeza y los uniformes, las motocicletas, los legajos ,las emisoras de radio, los boletines y todo lo relacionado con nuestro Cuerpo, me hicieron recordar cosas de las que yo he vivido y participado.
Ya soy muy veterano y he visto muchas cosas de las ya mencionadas y que algunas estaban en la oficina del Comandante de Puesto, como las carpetas de la documentación (legajos) y boletines.
También hice servicio de carretera en bicicleta y por supuesto cuando estuve en la Agrupación de Tráfico en motocicleta .
El baúl de reglamento ( donde se guardaban los correajes , tricornio de gala ,trajes y donde había que tener para las revistas del Capitán o Jefe de la Comandancia cinco pesetas ( una moneda de un duro de laa época), lo he vivido en la época de mi padre , cuando yo era niño.
Mi felicitación a Raúl Morcillo ,por haber conseguido coleccionar tantas cosas de la Guardia Civil y ojalá que algún día pueda visitarlo.
Creo que nuestro buen amigo y compañero Luciano, director del blog, cuando vaya de vacaciones a su pueblo La Albuera, podrá visitar el museo y saludar personalmente al Señor Morcillo.
Hola Juan:
ResponderEliminarDices que te ha sorprendido el contenido del museo?, pues todavía no has visto ni la mitad. La verdad es que hay que tener mucha paciencia y perseverancia para conseguir una colección tan importante y que es la viva imagen de lo que era la Guardia Civil (digo era).
Gracias amigo Morcillo por permitirme publicar esta exposición.
Un abrazo. Luciano