Publicado por Sitios de España

España hay un gran número de pueblos preciosos y cargados de encanto. En este artículo hemos querido hablar de los que nosotros consideramos los 100 pueblos más bonitos de España. Villas marineras, de montaña, medievales, blancos… los hay de todos los tipos y para todos los gustos.
Te proponemos un reto: Visitar todos al menos una vez en la vida. ¿Cuántos te faltan?
Estos son los 100 pueblos más bonitos de España (Ordenados por orden alfabético de las provincias):
1.-Alcalá del Júcar (Albacete)
Este bello pueblo de la provincia de Albacete, coronado por un castillo árabe, se encuentra encaramado en una roca que forma la hoz del río Júcar. Esta situación lo convierte en un lugar muy pintoresco y que bien merece ser visitado. Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España.
2.-El Castell de Guadalest (Alicante)
El Castillo de Guadalest es un singular pueblo alicantino situado en la comarca de la Marina Maixa, en la provincia de Alicante. Los habitantes del barrio del Castell acceden hasta él a través de un túnel excavado en la roca. ¿Te animas a atravesarlo?
3.-Mojácar (Almería)
Mojácar es un bello y animado pueblo por el que pasear es un auténtico placer. Caminando por sus calles descubrirás un gran número de rincones que te encantarán y podrás asomarte a varios miradores desde los que disfrutar de unas fantásticas vistas de sus alrededores. Además, cuenta con excelentes playas situadas a muy pocos kilómetros y que decoran aún más a uno de los pueblos más bonitos de España. Todos estos ingredientes lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de Andalucía.
4.-Níjar (Almería)
Segundo pueblo almeriense de la lista, Níjar. Sus calles blancas y floridas invitan a ser recorridas con calma. En su termino municipal se encuentra uno de los enclaves naturales más bonitos de España, el Parque Natural de Cabo de Gata, una razón más para visitarlo y un motivo más para considerarlo uno de los pueblos más bonitos de España. Además, no puedes marcharte de él sin subir hasta su parte más alta y disfrutar de las vistas que ofrece desde su Atalaya.
5.-Bulnes (Asturias)
En pleno corazón de los Picos de Europa se encuentra Bulnes. Un pequeño pueblo enmarcado por un enclave natural único y al que no se puede acceder en coche. Hay dos formas de llegar hasta él, a través del Funicular de Bulnes o disfrutando de un precioso trekking. ¿Te animas a visitarlo? Además de ser uno de los pueblos más bonitos de España, es uno de los mejores lugares que ver en Asturias.
6.-Cudillero (Asturias)
Las coloridas casas de Cudillero se sitúan en la ladera de una montaña como sí de un anfiteatro se tratase y con el mar Cantábrico como escenario, dando lugar a una de las estampas más bonitas de Asturias. ¿Sabías que lo colorido de los casas se debe a que los marineros usaban la pintura de sus barcos para las fachadas de sus casas? Si lo visitas acabarás convencido de que estás ante uno de los pueblos más bonitos de España.
7.-Lastres (Asturias)
Además de uno de los pueblos más bonitos de España, es una de las villas con más tradición pesquera de Asturias. Aún se respira en él un ambiente pesquero que le hace tener un encanto especial. Una de las mejores vistas del pueblo se puede disfrutar desde su propio puerto, por lo que te recomendamos descender hasta el disfrutando de su bello casco histórico. Además, es un lugar ideal para disfrutar de la exquisita gastronomía asturiana.
8.-Llanes (Asturias)
Llanes es una villa marinera en la que encontrarás un gran número de monumentos de gran interés mientras paseas por sus animadas calles. ¡No debes perderte la zona del puerto! Además de disfrutar de uno de los pueblos más bonitos de España, en sus alrededores podrás visitar algunas de las playas más bonitas de Asturias.
9.-Luarca (Asturias)
Puerto de Vega es otro de los pueblos más bonitos de Asturias y parada obligada cuando se visita el principado. Se trata de un pequeño pueblo marinero ideal para pasear disfrutando de sus bellos rincones. El mejor modo de conocerlo es paseando por sus calles, disfrutando de sus rincones, hasta llegar a su puerto, que ofrece unas maravillosas vistas.
11.-Ribadesella (Asturias)
Además de por su belleza, esta villa marinera es conocida por ser el lugar donde finaliza una de las carreras de piraguas más importantes del mundo, el Descenso del Sella, y la única fiesta declarada de Interés Turístico Internacional que se celebra en España. Además, a pocos kilómetros de Ribadesella se encuentra la cueva de Tito Bustillo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus restos rupestres. Todos estos ingredientes lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de España.
12.-Tapia de Casariego (Asturias)
Tapia de Casariego nos muestra una de las estampas más bellas de Asturias. La villa marinera y, frente a ellla, su faro, situado en una isla que está unida a tierra por un puente que a la vez sirve de dique para su puerto pesquero. Te recomendamos pasear por sus calles hasta llegar al sitio exacto para disfrutar de estas vistas. ¡Te encantarán!
13.-Taramundi (Asturias)
Taramundi, otro de los pueblos más bonitos de España, y varias aldeas que se encuentran muy próximas a él, forman un conjunto encantador en el que el agua y la naturaleza son protagonistas. Encontrarás rincones que te parecerán sacados de un cuento. Uno de ellos es el rincón que aparece en la fotografía, en la aldea de Os Teixois.
14.-Tazones (Asturias)
El décimo y último pueblo asturiano de la lista es otra preciosa villa marinera, Tazones. Un pueblo pequeño y encantador en el que se respira un gran ambiente marinero. Pasendo por sus coloridas calles, que te llevarán hasta su puerto, descubrirás un gran número de rincones que te encantarán y harán que te enamores de esta coqueta villa.
15.-Covarrubias (Burgos)
Covarrubias es un pueblo lleno de encanto en el que encontrarás un gran número de casas que conservan el más puro estilo arquitectónico castellano. Paseando por sus calles podrás disfrutar de hasta 7 monumentos declarados bien de interés cultural. Además, a pocos kilómetros se encuentra el Monasterio de Santo Domingo de Silos, otro de los grandes atractivos de la zona, que complementa la visita a uno de los pueblos más bonitos de España.
16.-Frías (Burgos)
En pleno corazón del Parque Natural Montes Obarenes, las casas de Frías cuelgan de la roca desafiando a la gravedad y dando lugar a uno de los pueblos más bonitos de España. El Castillo de los Velasco y la Iglesia de San Vicente Mártir vigilan el municipio desde las alturas creando una de las estampas más pintorescas del país.
17.-Lerma (Burgos)
Lerma, otro de los pueblos más bonitos de España, es una villa ducal repleta de monumentos. Uno de los más importantes es su imponente Palacio Ducal, actual Parador de Turismo, situado en la Plaza Mayor, una de las más grandes de España. Además, en Lerma pueden visitarse hasta 5 conventos y la Colegiata de San Pedro, otro de sus monumentos más representativos.
18.-Orbaneja del Castillo (Burgos)
Orbaneja del Castillo es un pueblo con trampa, pues no encontrarás en él ningún castillo, a pesar de lo que dice su nombre. Sin embargo, encontrarás impresionantes monumentos naturales que lo convierten en un lugar único y en uno de los pueblos más bonitos de España. Uno de estos monumentos es la espectacular cascada que recorre el pueblo. Además, el pueblo está franqueado por las caprichosas formas del circo rocoso de Orbaneja, que forma parte de los Cañones del Ebro.
19.-Peñaranda de Duero (Burgos)
Este pequeño pueblo de Burgos ofrece al visitante un precioso conjunto monumental. En su bonita Plaza Mayor se encuentran dos de sus monumentos más destacados: el Palacio de los Zuñiga y la iglesia de Santa Ana. Todo el pueblo está vigilado desde las alturas por su castillo, otro de los iconos de Peñaranda de Duero, uno de los pueblos más bonitos de España.
20.-Guadalupe (Cáceres)
Guadalupe es el único pueblo de esta lista que cuenta con un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad dentro de su casco histórico. Se trata del Monasterio de Santa María de Guadalupe, uno de los más bonitos e importantes que pueden encontrarse en España y uno de los 48 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en España.
21.-Hervás (Cáceres)
22.-Trujillo (Cáceres)
Este pintoresco pueblo se encuentra en pleno corazón de la Sierra de Grazalema. En su conjunto monumental destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Aurora, un precioso ejemplo de arte barroco. Como curiosidad, ¿sabías que Grazalema es el pueblo en el que más llueve de España? Pues sí, además de ser uno de los pueblos más bonitos de España, es el pueblo que más precipitaciones registra anualmente.
25.-Olvera (Cádiz)
Olvera es puerta de entrada al Parque Natural de la Sierra de Grazalema y forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz. La estampa que Olvera nos ofrece al contemplarlo desde la distancia es una autentica maravilla y deja claro que es uno de los pueblos más bonitos de España. Sus casas se van situando en la ladera de una colina coronada por su preciosa iglesia y su castillo. Una vez en el pueblo, estos dos monumentos son de obligada visita. Además, no deberás marchar de Olvera sin asomarte a sus miradores y disfrutar de la vistas.
26.-Setenil de las Bodegas (Cádiz)
En plena Serranía de Ronda se encuentra uno de los pueblos más pintorescos de España. Un pueblo blanco en el que sus casas se funden con la roca dando lugar a estampas únicas. Caballero Bonald dijo de él: “Setenil, un asombroso reducto urbano, una alianza inverosímil entre la arquitectura y la geología”.
27.-Vejer de la Frontera (Cádiz)
En lo alto de un monte encontramos Vejer de la Frontera, uno de los pueblos más bonitos de España. La mejor forma de conocerlo es perderse por sus blancas y enmarañadas calles e ir disfrutando de sus preciosos rincones y monumentos. Además, también encontrarás varios miradores desde los que disfrutar de unas fantásticas vistas.
28.-Zahara (Cádiz)
30.-Carmona (Cantabria)
Enmarcado por los bellos paisajes cántabros encontramos Carmona. Un pequeño pueblo en el que las casas de arquitectura montañesa son protagonistas. Además de disfrutar de estas casas típicas de la zona, no debes irte sin visitar el Palacio de los Díaz Cossío y Mier, su monumento más emblemático. Su belleza, su encanto y su entorno, lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de Cantabria.
31.-Comillas (Cantabria)
Uno de los monumentos más importantes de Comillas es el Capricho de Gaudí, una de las pocas obras de este artista fuera de Cataluña. También debes visitar el Palacio de Sobrellano, la Universidad Pontificia y su cementerio, uno de los más bonitos de España. ¡Te encantará!
32.-Liérganes (Cantabria)
Liérganes se encuentra junto a los picos Cotillamón y Marimón, conocidos como “Las Tetas de Liérganes”. En su caserío se encuentran varios monumentos de visita obligada, como son: la Casa de los Cañones, la Casa y la Cruz de Rubalcaba, el Palacio de Rañada, la Torre de Cacho, la Casa Setién, el Puente Mayor, el Palacio de Elsedo, la iglesia de Pantaleón y el Balneario de Fuensanta. Y por último, tendrás que hacer una visita a la escultura del Hombre Pez y conocer su leyenda, ¿te animas?
33.-Potes (Cantabria)
En el corazón de la comarca de Liébana se encontramos otro de los pueblos más bonitos de España, Potes. Es conocida como la villa de los puentes (por eso su nombre) y las torres, entre las que destacan la del Infantado y la del Orejón de la Lama. Potes es el lugar ideal para disfrutar de un buen cocido lebaniego, el plato más típico de la zona y que no debes perderte.
34.-Santillana del Mar (Cantabria)
Santillana del Mar es conocida como “la villa de las tres mentiras”, porque ni es llana, ni santa, ni tiene mar. Lo que sí es verdad, es que es una de las villas medievales más bonitas y mejor conservadas de España. Sus calles empedradas están cargadas de encanto. Su monumento más representativo es la colegiata de Santa Juliana, una de las obras maestras del románico en Cantabria. Además, también debes pasarte por la Plaza Mayor. Todo este conjunto lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de España.
35.-San Vicente de la Barquera (Cantabria)
En San Vicente de la Varquera puede contemplarse una de las estampas más bellas de Cantabria: la puebla vieja de San Vicente con las cumbres nevadas de los Picos de Europa al fondo. Es en la puebla vieja donde encontramos sus monumentos más destacados: su iglesia, su castillo y los restos de la muralla. Además, San Vicente de la Barquera cuenta con varias playas ideales para pasear a orillas del Cantábrico.
36.-Morella (Castellón)
Morella, a simple vista, resulta un pueblo imponente. Se encuentra rodeado por su muralla con 16 torres y coronado por un robusto castillo situado a más de 1.000 metros de altura. Callejeando por Morella descubrirás rincones únicos procedentes de la época medieval y podrás disfrutar de sus monumentos más característicos: la iglesia de Santa María la Mayor, el convento de Sant Francesc y su imponente castillo.
37.-Peñíscola (Castellón)
Este precioso pueblo costero de la provincia de Castellón ha sabido conservar todo el encanto que ha ido adquiriendo a lo largo de su historia. Su bello casco histórico, coronado por el imponente castillo del Papa Luna, guarda rincones tan pintorescos como el bufador. Un agujero que forjado por la erosión en el peñón sobre el que se sitúa la ciudad y que une el mar Mediterráneo con su casco histórico. ¿Te atreverías a asomarte?
38.-Vilafamés (Castellón)
Vilafamés, otro de los pueblos más bonitos de España, está cargado de encanto e historia y con estilo claramente mediterráneo. Sus casas rojizas se distribuyen en la ladera de una colina que es coronada por su castillo. Sus calles, estrechas y sinuosas, guardan un gran número de lugares que rememoran las distintas civilizaciones que han pasado por él. Uno de sus principales atractivos y parada obligada es la Roca Grossa, visítala y ¡pide un deseo!
39.-Almagro (Ciudad Real)
Este precioso pueblo castellano cuenta con una de las plazas más bonitas de España, su Plaza Mayor. Se trata de una plaza con dos flancos porticados bajo dos galerías corridas. En uno de estos flancos se encuentra su famoso Corral de Comedias, único en su género en todo el mundo y que está declarado Monumento Nacional desde 1955. Uno de sus iconos y que hacen de él uno de los pueblos más bonitos de España.
Su preciosa Plaza Mayor es el centro neurálgico del conjunto monumental de Villanueva de los Infantes. Además de las casas que forman la propia plaza, en ella también se encuentran la iglesia de San Andrés y la Casa Rectoral. Ya fuera de la plaza, no debes irte sin recorrer la calle General Pérez Ballesteros, en la que encontrarás varios monumentos de visita obligada en Villanueva de los Infantes, uno de los pueblos más bonitos de España.
41.-Iznájar (Córdoba)
Iznájar, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, ofrece una de las estampas más bellas de la provincia de Córdoba. Se encuentra situado en lo alto de una colina y rodeado por las aguas del embalse que lleva su nombre. Todo ello coronado por el castillo de Hisn-Ashar y la parroquia Santiago Apostol, sus dos principales monumentos.
42.-Zuheros (Córdoba)
Este precioso pueblo blanco de Córdoba se encuentra en pleno corazón del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Paseando por sus estrechas, sinuosas y empinadas calles descubrirás el Castillo de Zuheros, situado en una ubicación espectacular, en lo alto de un risco. No debes irte de Zuheros sin visitar la Cueva de los Murciélagos, un yacimiento arqueológico de gran importancia declarado Monumento Natural Mixto.
43.-Alarcón (Cuenca)
Alarcón es un pueblo cargado de historia que se encuentra en un entorno natural único, coronando una hoz forjada por el río Júcar. En él se conservan un gran número de construcciones defensivas procedentes, en su mayoría, de su época árabe. Entre ellas, destaca su castillo. No deberías marcharte de Alarcón sin visitar la iglesia de San Juan Bautista y disfrutar de las pinturas murales de Jesús Mateo enmarcadas por la arquitectura de la iglesia y una atmósfera mágica. Un toque de arte contemporáneo dentro de uno de los pueblos más bonitos de España.
44.-Beget (Girona)
Beget es un pequeño y precioso pueblo de la provincia de Girona, situado en pleno Pirineo Catalán. Mantiene toda su esencia y encanto medieval. Su monumento más importante, y que no debes perderte, es la iglesia de Sant Crisòfol. Al encontrarse en un entorno natural precioso, en sus alrededores podrás disfrutar de un gran número de rutas de senderismo que complementan la visita a uno de los pueblos más bonitos de España.
45.-Besalú (Girona)
Besalú es uno de los pueblos medievales mejor conservados de España. Uno de sus atractivos es su Puente Fortificado, el cual, servía de acceso a la ciudad y cruza el río Fluviá. Tampoco debes perderte la judería, el Monasterio de Sant Pere y la iglesia de San Vicenç. Sin duda, acabarás tu visita pensando que has recorrido uno de los pueblos más bonitos de España.
46.-Cadaqués (Girona)
Cadaqués se encuentra en un entorno natural privilegiado, el Cabo de Creus. En sus alrededores se sitúan un gran número de playas y calas dignas de ser visitadas. Y en el propio pueblo, descubrirás rincones de gran belleza paseando por su playa. Uno de sus lugares más destacados es la Casa-Museo de Salvador Dalí, visita obligada. Además de uno de los pueblos más bonitos de España, es uno de los mejores lugares que ver en la Costa Brava.
47.-Pals (Girona)
A muy pocos kilómetros del mar Mediterráneo, en plena Costa Brava, se encuentra este precioso pueblo medieval de calles empedradas y casas nobles construidas en piedra. Dentro de su recinto gótico no debes perderte el mirador Josep Pla, la Plaza Mayor, las sepulturas de la calle Mayor y la iglesia de Sant Pere. ¡Sentirás que has regresado a la Edad Media!
48.-Capileira (Granada)
Este precioso pueblo ganadino se encuentra en el Parque Natural de la Alpujarra de Granada, en el vertiente sur de Sierra Nevada. En su casco histórico podrás disfrutar de la arquitectura alpujarreña más típica y perfectamente conservada. Además, desde su mirador podrás disfrutar de unas fantásticas vistas de todo el entorno que rodea a uno de los pueblos más bonitos de España.
49.-Montefrío (Granada)
Montefrío es un pueblo que impresiona y enamora a primera vista. Su situación, encaramado en la ladera de una montaña, y la ubicación de su iglesia, en lo alto de un peñón que flanquea el pueblo, lo convierten en una preciosa y fotogénica estampa y en uno de los pueblos más bonitos de España.

















































Bonitos y pintorescos pueblos que tenemos a todo lo largo y ancho de nuestra geografía, los pueblos blancos de Cádiz, de Almería,Asturias, Extremadura, Cataluña, Guadalest( Alicante), Santander, Burgos y tantos otros que no se mencionan en este estupendo y bonito reportaje que nos preparó nuestro buen amigo Luciano.
ResponderEliminarEntre todos los que he visitado ( que por suerte para mí, han sido bastantes ), sin despreciar a ninguno " que son encantadores , si tuviera que elegir alguno, me quedaría con Setenil de las Bodegas ( Pueblos blancos de Cádiz)) y Pampaneira ( Alpujarra Granadina).
Muchas gracias Luciano