sábado, 4 de marzo de 2023

Segunda parte de algunos de los pueblos más bonitos de España, según publica "Sitios de España"

España hay un gran número de pueblos preciosos y cargados de encanto. En este artículo hemos querido hablar de los que nosotros consideramos los 100 pueblos más bonitos de España. Villas marineras, de montaña, medievales, blancos… los hay de todos los tipos y para todos los gustos.

Te proponemos un reto: Visitar todos al menos una vez en la vida. ¿Cuántos te faltan?

 51.-Salobreña (Granada)



Las casas blancas del pueblo de Salobreña se suceden desde la orilla del mar Mediterráneo hasta los pies de su imponente castillo roquero. Está situado en plena Costa Tropical y es uno de los principales atractivos de esta zona de la provincia de Granada. No deberás irte de Salobreña sin pasar por su castillo de origen árabe y la iglesia de Ntra. Sra. del Rosario. En su parte más baja podrás disfrutar de extensas playas.

52.-Campillo de Ranas (Guadalajara)





Campillo de Ranas es un pueblo cargado de encanto que mantiene intacta la tradicional arquitectura negra de esta zona de Guadalajara, el Parque Natural de la Sierra Norte. Paseando por él descubrirás calles, plazas y rincones que parecen sacados de un cuento y que hacen de él uno de los pueblos más bonitos de España. Además, muy cerca podrás conocer otros pueblos de su mismo estilo y encanto: Valverde de los Arroyos, Campillejo o Majaelrayo, entre otros.

53.-Sigüenza (Guadalajara)















Sigüenza es una de las villas medievales más bonitas de España. Es conocida como la “Ciudad del Doncel” por una preciosa escultura que se encuentra el interior de su catedral, uno de los iconos de la ciudad. Tampoco debes perderte su Plaza Mayor y su castillo, actual Parador de Turismo. Una buena forma de visitar Sigüenza es a través del Tren Medieval, un servicio de Renfe que parte de Madrid y en el que podrás disfrutar de un viaje teatralizado y de temática medieval.

54.-Guetaria (Guipúzcoa)

















Guetaria a lo largo de su historia ha sido un pueblo de pescadores y marineros. En su puerto conserva todo sabor y encanto pesquero. Es el lugar de nacimiento de Juan Sebastián Elcano, primer hombre en dar la vuelta al mundo. Además de pasear por su puerto, no debes irte de Guetaria sin ver sus flysch, declarados Geoparque Mundial por la UNESCO, otro de los imprescindibles que ver en uno de los pueblos más bonitos de España.

55.-Aínsa (Huesca)

















Ainsa es una de las puertas de entrada al Pirineo Aragonés. Se encuentra a pocos kilómetros de la entrada al Cañón de Añisclo. Es un pueblo encantador, de calles empedradas y rincones que parecen sacados de un cuento. Su preciosa Plaza Mayor es el centro neurálgico de la villa, un lugar ideal para saborear la exquisita gastronomía local. Todos estos motivos lo convierten en uno de los mejores lugares que ver en Aragón.

56.-Alquézar (Huesca)
















Esta preciosa villa medieval está situada en un enclave natural privilegiado, en pleno Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Sus casas se encuentran dispuestas en la ladera de una montaña coronada por la Colegiata de Santa María la Mayor, antigua fortaleza árabe. También deberías pasar por su Plaza Mayor y pasear por las pasarelas del Vero, una ruta espectacular por las orillas de este río. Queda claro que es uno de los pueblos más bonitos de España, ¿verdad?

57.-Ansó (Huesca)

















Esta preciosa villa cuenta con uno de los cascos históricos mejor conservados del Pirineo Aragonés. Sus calles empedradas están flanqueadas por casas que siguen la arquitectura típica pirenaica. En sus alrededores podrás disfrutar de espacios naturales de gran interés, como el Parque Natural de los Valles Occidentales o las Foces de Fago y Biniés. Lugares que harán que tu visita a uno de los pueblos más bonitos de España sea aún más completa.

58.-Deià (Islas Baleares)















Deià es un pequeño y preciso pueblo, con marcado aspecto montañés, situado en la Sierra de Tramuntana y con vistas al mar Mediterráneo. A lo largo de su historia ha sido lugar de inspiración de artistas, de ahí que en él puedan encontrarse varias casa-museo. Además, te recomendamos que des un agradable paseo hasta su preciosa cala disfrutando de la naturaleza. Es uno de los imprescindibles que ver en Mallorca.

59.-Fornalutx (Islas Baleares)















Fornalutx también se encuentra en el corazón de la Sierra de Tramuntana. Es un precioso pueblo de calles y casas de piedra en perfecto estado de conservación. No debes irte de él sin pasarte por su iglesia gótica, uno de los monumentos más importantes de Fornatlutx, uno de los pueblos más bonitos de España.

60.-Valldemossa (Islas Baleares)

















Al igual que Deià y Fornalutx, el encantador pueblo de Valldemossa también se encuentra situado en la Sierra de Tramuntana. Sus calles empedradas guardan un rico patrimonio cultural, lo que lo convierte en uno de los lugares más visitados de la isla de Mallorca.

61.-Cazorla (Jaén)


















Este precioso pueblo blanco se encuentra en el espacio natural protegido más grande de España, el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. En su casco histórico no deberas perderte el Castillo de las Cinco Esquinas, el Ayuntamiento, la Plaza de Santa Marí­a y la Iglesia de S. Francisco, entre otros. Además, en su parte más alta se encuentra el Castillo de la Yedra.

62.-Segura de la Sierra (Jaén)


















Se encuentra situado en el monte Orospeda, en pleno Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, al igual que Cazorla, y está coronado por su castillo, desde el que podrás disfrutar de unas fantásticas vistas de sus alrededores. En su caserio, formado por casas blancas y calles estrechas, no debes perderte la Casa Consistorial, la Fuente Imperial de Carlos III, los Baños árabes, la Parroquia de Nuestra Señora del Collado y la Casa de Jorge Manrique, entre otros.

63.-Briones (La Rioja)


















Briones, otro de los pueblos más bonitos de España y uno de los lugares imprescindibles que ver en La Rioja. Se encuentra situado en la ladera de una montaña que en el lado opuesto se asoma al río Ebro. En su parte más alta se encuentra uno de sus principales monumentos, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Ésta se sitúa en la Plaza de España, centro neurálgico de Briones y en la que, además de la iglesia, se encuentran otros importantes monumentos del pueblo.

64.-Tejeda (Las Palmas)












En la isla de Gran Canaria se encuentra este precioso pueblo, Tejeda. Se encuentra en un espacio natural único. A pocos kilómetros del conocido Roque Nublo y del punto más alto de la isla, el Pico de las Nieves. Es uno de los imprescindibles que ver en Gran Canaria y uno de los pueblos más bonitos de España.

65.-Peñalba de Santiago (León)


















En el corazón de un precioso valle plagado de bosques de robles, rios y cascadas, se encuentra Peñalba de Santiago. Un pueblo encantador, de casas de piedra con balcones de madera, que tiene como telón de fondo las imponentes cumbres de la Silla de la Yegua.

66.-Mondoñedo (Lugo)


















Mondoñedo es una de las paradas obligadas del Camino de Santiago. Un bello pueblo en el que destaca la majestuosa Catedral Basílica de la Asunción, declarada Monumento Nacional. Un templo en el que varios estilos (románico, barroco y gótico) se mezclan dando lugar a una verdadera joya. Además de ser uno de los pueblos más bonitos de España es uno de los mejores lugares que ver en Galicia.

67.-Buitrago de Lozoya (Madrid)

















El río Lozoya rodea el recinto amurallado de este precioso pueblo madrileño. Y es precisamente su muralla uno de sus principales atractivos. Tampoco deberías perderte su castillo, la iglesia de Santa María del Castillo y la Torre del Reloj, todos con un marcado carácter medieval.

68.-Chinchón (Madrid)

















Chinchón es un pueblo cargado de historia, con monumentos únicos y con una de las plazas más bonitas de España, su Plaza Mayor. Una plaza castellana con soportales y coloridos balcones. Otro de los monumentos que no debes perderte es el Castillo de los Condes de Chinchón.

69.-Patones de Arriba (Madrid)

















En plena Sierra Norte de Madrid se encuentra el único de ejemplo de arquitectura negra que se conserva en la Comunidad de Madrid, Patones de Arriba. Un pueblo encantador en el que se respira paz y por el que es un placer pasear disfrutando de cada una de sus callejuelas.

70.-Frigiliana (Málaga)















En este precioso pueblo blanco de la provincia de Málaga, descubrirás un espectacular trazado árabe de calles sinuosas, estrechas y en ocasiones escalonadas y decoradas con mosaicos de cerámica. Además, Frigiliana es un excelente mirador a la Costa del Sol desde el corazón del Parque Natural de las Sierras de Almijara. Un maravilloso conjunto que lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de España.

71.-Olite (Navarra)

















Este precioso pueblo navarro es especialmente conocido por su majestuoso castillo-palacio, una de las fortalezas más bonitas de España. Un monumento que parece sacado de un castillo de hadas y que actualmente alberga el Parador de Turismo. Pero además de su castillo-palacio, Olite cuenta con un gran número de monumentos y rincones que irás descubriendo al pasear por sus calles cargadas de encanto.

72.-Ujué (Navarra)

















Este precioso pueblo medieval se encuentra encaramado en lo alto de una montaña. Sus estrechas, empedradas y empinadas calles ascienden hasta su parte más alta, en la que se encuentra el Santuario-Fortaleza de Santa María de Ujué. Está claro que es uno de los pueblos más bonitos de España.

73.-Allariz (Ourense)

















Rodeado por bosques de castaños y a orillas del río Arnoia, se encuentra Allariz, un precioso pueblo de marcado trazado medieval. En él se pueden visitar varios importantes templos de estilos prerrománico, románico y gótico. Entre estos destaca la iglesia de Santiago. Tampoco debes perderte los puentes de Vilanova y Frieira, del siglo XV y XVIII respectivamente.

74.-Ribadavia (Ourense)
















Ribadavia, otro de los pueblos más bonitos de España, cuenta con la judería más importante y mejor conservada de Galicia. Está históricamente ligado al vino, siendo precisamente el pueblo hebreo que residía en su judería el que fomentó y perfeccionó el cultivo en esta zona. Además, paseando por sus calles encontrarás varios templos de visita obligada.

75.-Combarro (Pontevedra)















Combarro, un pueblo tan marinero que sus calles desembocan en el mar. En él se respira un gran ambiente marinero que le da un encanto especial. Paseando por el podrás ver un gran número de hórreos, construcciones muy típicas de algunas zonas del norte de España y que caracterizan a este precioso pueblo. Es uno de los mejores lugares que ver en las Rías Baixas.

76.-Candelario (Salamanca)















Paseando por las calles de Candelario podrás conocer una de sus características más típicas, lar regaderas. Unas conducciones por las que, el agua procedente de la montaña, recorre el pueblo dando lugar a bonitas y curiosas estampas y fuentes. También descubrirás un gran número de casa que aún mantienen intacta la esencia de la arquitectura tradicional de la zona. Y no deberías irte sin visitar la ermita del Santísimo Cristo y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Todos estos ingredientes hacen de Candelario uno de los pueblos más bonitos de España.

77.-Ciudad Rodrigo (Salamanca)












A orillas del río Águeda, se encuentra Ciudad Rodrigo, uno de los pueblos más monumentales de Salamanca. En el interior de su imponente muralla medieval, encontrarás un gran número de monumentos, entre los que destacan: los situados en su Plaza Mayor, el Ayuntamiento y la Casa del primer Marques de Cerralbo; el Palacio de los Castro, el Palacio de los Águila y su catedral.

78.-La Alberca (Salamanca)














La Alberca se encuentra en plena Sierra de Francia, al sur de la provincia de Salamanca. Casas que mantienen la arquitectura típica, con soportales y grandes balcones a menudo decorados con flores, se van distribuyendo en callejuelas empedradas entorno a su Plaza Mayor, centro neurálgico del pueblo. Recorriendo estás calles sentirás que te has trasladado a otra época y llegarás hasta la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, su monumento más destacado.

79.-Ledesma (Salamanca)













En Ledesma, situado a orillas del río Tormes, pueden encontrarse restos y monumentos de diferentes épocas. Monumentos prehistóricos, como el verraco y el menhir; romanos, como los restos de su muralla; o medievales, como la iglesia gótica de Santa María la Mayor. Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España.

80.-Miranda del Castañar (Salamanca)














Miranda del Castañar, en el corazón de la Sierra de Francia, fue un enclave claramente defensivo. Se encuentra situado sobre un saliente rocoso, bordeado por dos rios y aún mantiene parte de su muralla y castillo. Además, su casco histórico mantiene una gran esencia medieval, con calles empedradas y casas de mampostería, detalles que hacen de él uno de los pueblos más bonitos de España.

81.-Mogarraz (Salamanca)













Al igual que La Alberca y Miranda del Castañar, Mogarraz también se encuentra en plena Sierra de Francia. Sus calles empedradas están flanqueadas por casas que guardan a la perfección la arquitectura típica de la zona. Además, sus fachadas están decoradas con retratos de las personas que vivían en ellas. Estos cuadros fueron pintados por un autor local en 1967.

82.-Ayllón (Segovia)













Este precioso pueblo medieval de Segovia tiene como centro neurálgico su bella e irregular Plaza Mayor. En ella se encuentran algunos de los monumentos más importantes del pueblo, el ayuntamiento, la Casa de la Torre y la iglesia de San Miguel. El resto los descubrirás recorriendo las estrechas y adoquinadas calles de uno de los pueblos más bonitos de España.

83.-Maderuelo (Segovia)















Esta villa se ubica en lo más alto de una gran colina a orillas del embalse de Linares, que recibe sus aguas del río Riaza. Aún conserva gran parte de su muralla medieval y el Arco de la Villa, puerta de entrada a su recinto amurallado. Además, no deberías perderte las iglesias románicas de San Miguel y Santa María.

84.-Pedraza (Segovia)













Pedraza es uno de los pocos pueblos totalmente amurallados de España. Dentro de su muralla no debes perderte su Plaza Mayor. De ella parte la calle Mayor que te llevará hasta su castillo, otra de las paradas obligadas. Además, no puedes irte sin asomarte a sus miradores y disfrutar de sus vistas.

85.-Sepúlveda (Segovia)













Sepúlveda está marcado por sus monumentos de estilo románico, construidos en la época de mayor esplendor de la villa. Uno de los más destacados es la iglesia del Salvador, primera de este estilo construida en la provincia de Segovia. Paseando por sus calles y por su bonita Plaza Mayor encontrarás más rincones y monumentos dignos de ser visitados. Además, a muy pocos kilómetros se encuentran las impresionantes Hoces del río Duratón, otro lugar de parada obligada si visitas Sepúlveda, otro de los pueblos más bonitos de España.

86.-Turégano (Segovia)















A un paso de Sepúlveda encontramos Turégano, otro precioso pueblo segoviano. Su monumento más importante es su imponente castillo. Éste domina el pueblo desde la las alturas y en su interior se encuentra la iglesia de San Miguel. No deberías irte sin pasar por su Plaza Mayor, centro neurálgico del pueblo.

7.-Burgo de Osma (Soria)
















El Burgo de Osma es un monumental pueblo medieval en un perfecto estado de conservación. Uno de sos monumentos más importantes es su bella catedral gótica con detalles renacentistas en su exterior y torre barroca. Pasear por su Plaza y Calle Mayor es una autentica delicia. En la plaza se encuentran otros dos de sus monumentos más destacados, el Ayuntamiento y el Hospital de San Agustín. Es uno de los mejores lugares que ver en Soria.

88.-Medinaceli (Soria)
















En Medinaceli podrás contemplar huellas de tres de las civilizaciones que han habitado la villa a lo largo de su historia: romana, árabe y cristiana. Uno de los monumentos más destacados es el Arco Romano, el único de tres arcadas que se conserva en España. También deberías visitar su bonita Plaza Mayor, los restos del castillo árabe y la colegiata de Santa María de la Asunción, de estilo gótico tardío.

89.-Miravet (Tarragona)

En una de las orillas del río Ebro, y coronado por un imponente castillo templario, se encuentra el precioso pueblo de Miravet. Su enclave natural y la belleza de sus construcciones lo convierten en un lugar único, de obligada visita en la provincia de Tarragona, y en uno de los pueblos más bonitos de España.

90.-Montblanc (Tarragona)




Montblanc cuenta con uno de los conjuntos medievales más importantes y mejor conservados de Cataluña. Podrás encontrar varias construcciones de estilo gótico, tanto religiosas como civiles, que merece la pena visitar en uno de los pueblos más bonitos de España.

91.-Albarracín (Teruel)

















Albarracín está considerados por muchos, el pueblo más bonitos de España. La belleza de sus monumentos, su excelente estado de conservación, su esencia islámica y medieval y su enclave, lo convierten en un lugar cargado de encanto y que enamora. Recorriendo sus empinadas y estrechas calles conocerás cada uno de sus rincones y monumentos, como la Plaza Mayor y la Catedral de El Salvador.

92.-Calaceite (Teruel)
















Calaceite es un pueblo medieval de casas de piedra y calles estrechas, empinadas y retorcidas. Por sus calles descubrirás pintorescos rincones y bellos monumentos. El centro neurálgico es su Plaza Mayor, punto en el que podrás iniciar una ruta por el resto de sus calles para admirar toda su belleza. No deberías irte sin visitar la iglesia barroca de la Asunción y el Ayuntamiento, entre otros.

93.-Rubielos de Mora (Teruel)














En este precioso pueblo de la provincia de Teruel descubrirás un gran número de monumentos de origen religioso, como la ex colegiata de Santa María la Mayor o los conventos de las Angustias y del Carmen. Además, no deberías perderte el Ayuntamiento, de origen renacentista.

94.-Valderrobres (Teruel)













El “Puente de Piedra” sirve de acceso a esta preciosa villa a través del Portal de San Roque. Lo primero que encontrarás en Valderrobres, uno de los pueblos más bonitos de España, es su preciosa Plaza Mayor, en la que se sitúa el Ayuntamiento, de origen renacentista, y varios palacios. En la parte más alta, coronando el pueblo, se encuentra el imponente y bello Castillo-Palacio y la iglesia gótica de Santa María la Mayor.

95.-Urueña (Valladolid)


Urueña es una espectacular villa amurallada de la provincia de Valladolid. Su muralla se encuentra unido a su imponente castillo. En el interior del recinto amurallado sus calles conservan toda la esencia medieval que hacen de él uno de los pueblos más bonitos de España. Uno de sus principales monumentos es la ermita románica de Nuestra Señora de la Anunciada.

96.-Elantxobe (Vizcaya)













Este precioso pueblo vizcaino se encuentra cobijado entre acantilados del cabo Ogoño. Todas sus casas, dispuestas en la ladera de una montaña, miran al mar. En su parte más baja se encuentra su encantador puerto pesquero. En su casco histórico no debes perderte su calle Mayor y la iglesia parroquial de San Nicolás de de Bari. Todos estos ingredientes lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de España y en uno de los imprescindibles que ver en el País Vasco.

97.-Mundaka (Vizcaya)














Este precioso pueblo marinero se encuentra en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Es un lugar lleno de encanto en el que podrás disfrutar de la naturaleza y de su rico patrimonio. Además, es uno de los destinos favoritos para los surfistas, gracias a su famosa ola izquierda, que atrae anualmente a miles de aficionados a este deporte.

98.-Puebla de Sanabria (Zamora)












Sus murallas y su imponente castillo dejan claro que Puebla de Sanabria, además de ser uno de los pueblos más bonitos de España, fue un lugar estratégico y en el que se han vivido varias batallas a la lo largo de su historia. Su casco histórico está repleto de casonas nobles, las irás descubriendo mientras paseas por sus calles empedradas cargadas de encanto. Tampoco debes perderte la iglesia parroquial de Nuestra Señora de Azogue.

99.-Toro (Zamora)













Toro, además de uno de los pueblos más bonitos de España, es una preciosa villa cargada de historia. En sus calles pueden encontrarse varios palacios de duques y marqueses. También cuenta con varios edificios religiosos, entre los que destaca la colegiata de Santa María la Mayor, del siglo XII. Otro de sus puntos más destacados es su bella Plaza Mayor.

100.-Sos del Rey Católico (Zaragoza)













Lugar de nacimiento de Fernando el Católico. Sos es uno de los pueblos medievales mejor conservados de España. Paseando por sus calles te parecerá haber regresado al medievo y descubrirás un gran número de rincones de gran belleza. Además, en su alrededor existen un gran número de atractivos que harán que tu visita sea inolvidable. Estas son las 15 cosas que debes hacer y ver si vistas Sos del Rey Católico.

Como ya has podido comprobar, en España contamos con preciosos pueblos de todos los tipos y para todos los gustos. ¿Aceptas el reto de conocer los 100 pueblos más bonitos de España?

2 comentarios:

  1. Enhorabuena Luciano por las magníficas fotografías de los " pueblos más bonitos de España", que en realidad deben de ser todos, pues cada uno tiene su encanto y a la hora de elegir ( sería muy difícil saber cual sería el mejor).
    Enrique Mayo y un servidor , no nos hemos sorprendido al ( no ver en ésta clasificación a nuestros pueblos Villabrázaro y Sorbas ), aunque para nosotros nos parezcan también de los mejores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mí también mi pueblo La Albuera (Badajoz) es el mejor pueblo de España y sobre todo, la fiesta que se celebra en el mes de Mayo, en conmemoración de la batalla del mismo nombre durante la guerra de la Independencia. Se hace una recreación de la contienda en el lugar en el que combatieron y participa medio pueblo.
      Vienen representación de los ejércitos que participaron: Inglaterra, Polonia, Portugal y Francia y desfila una compañía del Regimiento de Infantería Mecanizada “Castilla” número 16.
      Un abrazo a todos.

      Eliminar