En latín : Significa " mar en medio de tierras".
El mar mediterráneo era un desierto hace seis millones de años el mar mediterráneo quedó aislado del Océano y se convirtió en un gran desierto a 1500 metros de profundidad. Gracias a una inundación cuya duración ha sido estimada hasta ahora entre los 10 y los 10.000 años, el agua salada volvió a cubrirlo.
Desplazamientos submarinos; con consecuencias
de choques, sus secuelas en el mar es riesgo de desestabilizar o deslizamiento
de placas marinas formando un desorden en el fondo marino y posibilidad de olas
gigantes, inclusive Tsunamis, tornados etc.
El Mediterráneo es uno de los mares más contaminados y amenazado del planeta. Según los últimos estudios este mar es el que tiene los niveles más elevados de contaminación, sobre pesca y destrucción del ecosistema. Y ello plantea serios problemas, cada año se arrojan en él ingentes cantidades de aguas residuales, desechos industriales, petróleo, plásticos y residuos radioactivos que dañan la fauna y la flora marina.
Está claro que nuestro planeta se está degradando de forma alarmante. Si no optamos por cambiar nuestra forma de vida, estaremos errando gravemente en nuestro camino.
José Castillo Rubiño. Socio 875 de la Asociación de Retirados de la G.C. de Tráfico
Que razón tienes compañero José Castillo Rubiño, se está degradando mucho el medio ambiente y lo triste es que tiene mala solución.
ResponderEliminarFuerte abrazo.